Blog

CEO S22 Digital– Directora Legal Risk LAB

La gestión de riesgos como disciplina jurídica autónoma: teoría de la uniformidad del riesgo

No podemos negar la importancia de la gestión de riesgos en la sociedad covid19. Celebrar una reunión online o presencial, el número de personas que vemos en la vida diario o incluso tomarse un café ahora son susceptibles del análisis de riesgos. No obstante, más allá de la gestión de riesgos diaria como mero ciudadano…
Read more

Siete axiomas para el teletrabajo

La era pos Covid-19 acaba de empezar, y voy a proponer siete axiomas para el teletrabajo, partiendo de la base de que me refiero a todos aquellos negocios que pueden cubrir sus objetivos en un 100% en teletrabajo. ¿Por qué? Porque el teletrabajo ha llegado para quedarse, y cambiar no solo nuestra manera de trabajar…
Read more

¿Qué es el sistema ENS a la Administración Pública?

Hoy hablamos de un tema de derecho administrativo, la aplicación del sistema ENS a la Administración Pública. Antes de nada, hay que comprender unos conceptos básicos. ¿Qué es el ENS?

Similitudes y diferencias entre el WP248 y la AEPD

Análisis y posterior comparación de la protección de datos en la WP248 y la Agencia de Protección de Datos (AEPD) sobre la obligación de realizar una EIPD.

¿Cuál es el valor de las guías, opiniones y directrices del CEPD?

En cuanto al valor de las guías, opiniones y directrices del Supervisor Europeo de Protección de Datos (CEPD), éstas se incardinan dentro del llamado soft law en el marco del Derecho de la Unión Europea.

El enfoque británico del Coronavirus: gestión de riegos del coronavirus.

Mientras empiezan a prosperar teorías conspiratorias, o las principales críticas a la gestión de Italia y España por la falta de adopción de medidas en el tiempo adecuado que han conducido a ambos países al estado de alarma y al confinamiento, Reino Unido ha asombrado una vez más por su decisión «independiente y autónoma» del…
Read more

Sobre el valor de la firma electrónica

La firma electrónica está regulada mediante Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica.Dicha Ley señala su objeto en el artículo 1.1 al afirmar: “Esta Ley regula la firma electrónica, su eficacia jurídica y la prestación de servicios de certificación”, y en el apartado 2 del artículo 1 que:

Análisis de riesgos en el proceso de diligencia debida de Derechos Humanos (I): test Torres

Análisis de riesgos en el proceso de diligencia debida de Derechos Humanos (I): test Torres

El conflicto de intereses bajo el nuevo Código Deontológico de la Abogacía Española: cómo interpretar el riesgo

El conflicto de intereses bajo el nuevo Código Deontológico de la Abogacía Española: cómo interpretar el riesgo

FinTech: qué es, definición y clases

Fintech se define, en sentido amplio como las nuevas propuestas de valor tecnológicas en el ámbito de la prestación de servicios financieros. En cambio, en sentido estricto se podría entender como aplicación disruptiva de las nuevas tecnologías de servicios financieros.